Se presentaron los talleres para adultos mayores

Se presentaron los talleres para adultos mayores

Se realizó la presentación de los primeros cursos y talleres destinados a los adultos mayores de la UNL que se dictarán en el marco del Programa Vida Adulta Participativa y Saludable.
El acto tuvo lugar el pasado miércoles en la Obra Social de la UNL y  participaron la Secretaria de Bienestar Universitario, Katya Zuzka, el Presidente de la OSUNL, Gustavo Mondejar y el Vicepresidente de la institución, Fabián Sayorato. También se hicieron presentes los integrantes de las asociaciones de jubilados de la Universidad Nacional del Litoral.
En la ocasión Mondejar presentó los objetivos del Programa a sus principales destinatarios, así como los resultados de una encuesta realizada el año pasado por el Observatorio Social de la UNL a la población mayor de 65 años de la comunidad universitaria. En función de estos resultados fue que se detectaron las necesidades e intereses de dicha población y se elaboraron las propuestas de cursos y talleres sobre nuevas tecnologías, el estímulo de la memoria, la actividad física y el ejercicio de la toma de la palabra a través de un taller radiofónico.
El Programa Vida Adulta Participativa y Saludable está destinado a los integrantes de la comunidad universitaria que sean mayores de 65 años o que no habiendo alcanzado esa edad no se encuentren activos laboralmente. El mismo es llevado adelante por la Obra Social de la UNL junto a la Secretaría de Bienestar Universitario con el objetivo de proponer una serie de actividades para la participación y acompañamiento en el proceso de transformación activa y saludable. Se busca que estas acciones promuevan el autocuidado, impulsen la inclusión en actividades de participación social y brinden alternativas de capacitación, recreación y participación que mejoren la calidad de vida.
En este marco, comenzarán a desarrollarse cuatro cursos y talleres destinados tanto a los jubilados y pensionados que estén afiliados de la Obra Social como a quienes cuenten con el Complemento Jubilatorio. Las inscripciones se encuentran abiertas.

Taller de la memoria

Se trata de un espacio recreativo grupal que busca estimular la memoria y otras habilidades cognitivas a partir de la participación. Se plantean temas de interés y actualidad y se propician estrategias del recuerdo y la incorporación de nueva información a través de actividades lúdicas.

A cargo de la Terapista Ocupacional Mariana Rodríguez, se dictarán en la Obra Social los días miércoles de 17 a 18:30hs Inicio: miércoles 17 de septiembre.

Redes sociales

El manejo de las nuevas tecnologías se vuelve una habilidad indispensable para comunicarnos en el mundo actual: el correo electrónico, el chat, Skype, Facebook, WhatsApp, entre otros, forman parte de la conectividad familiar. Internet nos proporciona una mejor calidad de vida y es una oportunidad para vencer el aislamiento en la tercera edad. El curso desarrollará el manejo de redes sociales, el uso de blogs, de correo electrónico y nuevos dispositivos que utilizan los lenguajes multimediales, como así también aspectos relacionados con la seguridad en Internet. Se dictará en el gabinete de informática de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y estará a cargo del Ing. Horacio Sagardoy. Cursado: martes y jueves de 15:30 a 17:30hs. Inicia el martes 16 de septiembre.

Educación Física y Salud

La realización del ejercicio físico es fundamental para el equilibrio psicológico y la prevención de enfermedades. El objetivo de estas acciones es brindar a los adultos mayores de la UNL la posibilidad de desarrollar actividades físicas organizadas, sistemáticas y controladas por profesionales de la Dirección de Deportes. Las mismas comprenden circuitos aeróbicos y de fuerza, gimnasia para la salud y ajustes de actividad. Se realizarán en el PREDIO UNL – ATE los martes y jueves de 17 hs a 18 hs. Inicio: 16 de septiembre.

Taller de radio “Palabras mayores”

El objetivo del taller es formar a los participantes en el manejo de los formatos y géneros radiofónicos, sacando el máximo provecho de sus propias voces. Durante el taller los participantes se adentrarán en el funcionamiento de una radio y en la potencialidad que brindan las herramientas de Internet. El curso estará a cargo de la periodista Suzy Thomas. Tiene una duración de 6 meses. Cursado: martes de 16 a 18hs. en la OSUNL (Bv. Gálvez 1534 – Santa Fe). Inicio: Martes 16 de septiembre.

Costos
Los talleres tendrán un costo mensual de $ 30 para los afiliados de la OSUNL y de $ 50 para los que no siendo afiliados de la Obra Social acrediten haber tenido vínculo laboral con la Universidad Nacional del Litoral. Para el taller del radio el costo mensual será de $ 100 y $130 respectivamente.

 
 

Ver más

®2018 OSUNL - todos los Derechos Reservados