Plan Ambulatorio

 Consultas médicas

Las consultas médicas se pueden adquirir desde la APP OSUNL Móvil, a través del Sistema de Autogestión o en nuestras oficinas de atención al público.
De acuerdo a la cantidad de miembros del grupo familiar, existe un tope mensual para la compra de órdenes que queda sujeto a la decisión de auditoría médica.
En algunas especialidades el coseguro de la consulta varía debido a que se incluyen ciertas prácticas específicas.

 Salud mental, adicciones y consumos problemáticos

La OSUNL cuenta con cobertura en salud mental, adicciones y consumos problemáticos a través de convenios con diferentes instituciones que promueven un abordaje integral de manera ambulatoria. Actualmente, la OSUNL cuenta con convenios con las siguientes organizaciones:

Cambio de Hábitos
Es una Asociación Civil que se dedica hace más de 12 años a la investigación, prevención y asistencia de adicciones en el campo de la salud mental.
Se encuentra integrada por psicólogos, psiquiatras, médicos, acompañantes terapéuticos, trabajadores sociales, profesores de educación física, nutricionista, chefs, abogados, entre otros profesionales.
Desarrolla un programa terapéutico para el tratamiento del consumo problemático, a través de un innovador y constante trabajo en su centro de prevención, promoción y rehabilitación. Se trata de un dispositivo terapéutico de múltiple impacto, centrado en la personalización del tratamiento; respetando los intereses y deseos personales, considerando sus actividades sociales, laborales y académicas y promoviendo su funcionalidad en los contextos cotidianos.

www.cambiodehabitos.org.ar
Telefonos: 4560925 – 4810288
Hipólito Irigoyen 3049, Santa Fe.
info@cambiodehabitos.org.ar

Rumbos

Es una Asociación Civil que busca la participación ocupacional de personas que presentan dificultades en su desempeño diario a raíz del impacto de eventos de vida y/o diagnósticos médicos tales como depresión,esquizofrenia, trastorno bipolar, psicosis, entre otras. Tiene por objetivo el acompañamiento progresivo y pautado a estas personas, a los fines de lograr su integración en los ámbitos y procesos sociales, como así también la intervención activa y autónoma en sus proyectos de vida. En este trabajo, integra a la familia, desarrolla proyectos de formación e intervención en contexto, promueve el crecimiento de la capacidad laboral en la comunidad y opera en redes e integración comunitaria. Los servicios están destinados a adolescentes, jóvenes y adultos que presenten diagnósticos que afectan la salud mental y/o personas con discapacidad acreditada por el Certificado Único de Discapacidad.

Teléfono (0342) 4560980
rumbosasociacioncivil@gmail.com
Suipacha 2646, Santa Fe.

Red Únitas (Psicored)

Es una gran Red de profesionales, dispositivos e instituciones enfocados en dar una respuesta integral a problemáticas de salud mental y neurociencias.
Brinda los siguientes servicios: Asesoramiento (consulta de 1era. vez), admisión, orientación terapéutica, adicciones, problemáticas en la adolescencia, trastornos anímicos, ansiedad y estrés, regulación emocional, trastornos de conducta alimentaria, evaluaciones neurocognitivas, psicodiagnósticos, acompañamiento terapéutico, obesidad – reeducación alimentaria, psicoprofilaxis del parto – curso de preparto.
Especialidades: Atención psicológica, seguimiento psiquiátrico, abordaje vincular, talleres para usuarios/as de los servicios y sus familiares, seguimiento nutricional, seguimiento médico clínico, rehabilitación neurocognitiva.

www.redunitas.com.ar
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 20hs.
Contacto:(0342) 155-106190 / santafe@psicored.com.ar
San Jerónimo 2637, Santa Fe.

La tramitación de estos servicios se realiza personalmente en la Jefatura de Prestaciones Médicas, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30 (Bv. Gálvez 1534, planta baja).

 Fertilización asistida

La OSUNL brinda cobertura integral e interdisciplinaria del abordaje, diagnóstico, medicamentos, las terapias de apoyo, procedimientos y técnicas que la Organización Mundial de la Salud define como de reproducción médicamente asistida.
Los tratamientos deben realizarse en centros que cuenten con convenio directo con la obra social y estén acreditados en la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva. Si se realizan en centros médicos que no posean convenio con la OSUNL, los afiliados deberán solicitar autorización previa. En ese caso, la cobertura es por reintegro y se toman como referencia los valores convenidos con los prestadores directos de la Obra Social.

Cobertura:

Estudios previos y de diagnóstico
Pueden realizarse en prestadores propios o por reintegro a valores de referencia, en base a indicación médica del profesional tratante evaluados por Auditoría Médica de la OSUNL. En el caso de que sólo uno de los miembros de la pareja sea afiliado se cubrirán los estudios previos y de diagnóstico solamente a este.

Tratamientos
Una vez realizado el diagnostico etiológico, se debería comenzar con el tratamiento que corresponda:
Tratamientos de Baja Complejidad: La Obra Social cubrirá, con prestadores propios o por reintegro a valores de referencia, hasta cuatro (4) intentos de baja complejidad anuales, con intervalos mínimos de tres (3) meses entre cada uno de ellos. El porcentaje de cobertura es del 75 % sobre los valores de referencia de la OSUNL.-
Tratamientos de Alta Complejidad: La Obra Social cubrirá, con prestadores propios o por reintegro a valores de referencia, hasta tres (3) intentos de alta complejidad anuales.
I) La Fecundación In Vitro (F.I.V.) y la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoide (I.C.S.I.): La Obra Social cubrirá hasta tres intentos por año, debiendo existir un lapso de tres meses entre cada uno (Fecundación in Vitro (F.I.V.) o Inyección Intracitoplastmática (I.C.S.I.).
El porcentaje de cobertura para todos los intentos en los cuales se lleven a cabo procedimientos de alta complejidad será del 80 %. (con posibilidad de reducción de coseguro frente a circunstancias de carácter asistenciales, sociales o económicas que impidan o restrinjan el acceso a los mismos. Dichas circunstancias deberán se constadas por la Asistente Social de la entidad).
II- La Criopreservación de Ovocitos y Embriones y la Vitrificación de Tejidos Reproductivos: la cobertura será por el plazo de dos años por cada intento de Alta Complejidad través de la modalidad de reintegro contra presentación de factura y consentimiento informado.

Medicación:

100 % de cobertura de acuerdo a los protocolos médicos vigentes y acordados por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.

Requisitos:

– Solicitar autorización previa de la obra social.
– Tener 18 años cumplidos. Aquellas personas que no hayan alcanzado los 18 años, podrán acceder si por problemas de salud, tratamientos médicos o intervenciones quirúrgicas ven comprometida su capacidad de procrear en el futuro.
– Tratándose de matrimonios o parejas convivientes no tener descendencia natural en común, salvo que la causa de la infertilidad sea posterior al nacimiento de los hijos naturales.
– Todo tratamiento de reproducción médicamente asistida con óvulos propios se realizará a mujer de hasta 44 años de edad al momento de acceder a dicho tratamiento, salvo prescripción médica en contrario. Por su parte, todo tratamiento de reproducción médicamente asistida con óvulos donados se realizará a mujer de hasta 51 años de edad al momento de acceder a dicho tratamiento y para el supuesto de que la mujer de entre 44 y 51 años de edad hubiera criopreservado sus propios óvulos antes de cumplir la edad 44, podrá realizar cualquier tratamiento de reproducción médicamente asistida con dichos óvulos propios criopreservados.
– Presentar historia clínica en donde se detallen los estudios y análisis realizados a través de los cuales se demuestre la imposibilidad de lograr la consecución de un embarazo de manera natural. Se deberá adjuntar copia de éstos, del diagnóstico del profesional tratante y certificado médico en el cual se indique el tratamiento como la única posibilidad que tiene la persona o miembros de la pareja de obtener un embarazo viable.
– Presentar consentimiento informado firmado por la persona/s de acuerdo a la ley Nº 26.529 de “Derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la salud”.
– El tratamiento deberá realizarse en los Establecimientos de Salud con Fertilidad Asistida que se encuentren inscriptos dentro del Registro Federal de Establecimientos de Salud (REFES).

Tramitación:

Área de Prestaciones Médicas
(0342) 4571189/90
Bv. Gálvez 1534 – Santa Fe

 Odontología

La OSUNL cubre tanto la atención primaria como prácticas de prevención y prácticas odontológicas más complejas tales como prótesis y cirugías.

Las prácticas de prevención se cubren al 100% para los afiliados de hasta 12 años de edad, personas que ostenten el Plan de Discapacidad y el Plan Materno Infantil, al 90% para los afiliados entre los 13 y 18 años de edad y al 75 % para los afiliados mayores a 18 años, incluyendo el reconocimiento de sellantes y fluor hasta los 30 años para aquellos afiliados que hayan llevado adelante en forma sistemática esta práctica.

Las prácticas de atención primaria se cubren en un 75% y las prótesis en un 50%.

Tramitación

Previo a todo trámite el afiliado debe concurrir al profesional, quien confeccionará la ficha correspondiente. Luego debe acercarse a las oficinas de atención al público para autorizar la práctica.

 Ortodoncias y placas de relajación

El Fondo Especial de Subsidios (FES) cubre tratamientos de ortodoncia por el sistema de reintegro, inciando el tratamiento antes de los 18 años. Las placas de relajación también son cubiertas por el FES.

Los tratamientos de ortopedia y ortodoncia se cubren por reintegro de acuerdo a las siguientes pautas:
• Inicio del tratamiento hasta los 18 años cumplidos
• La cobertura incluye la provisión de los elementos y los controles de tratamiento
• Para el inicio del tratamiento se deberá presentar: Radiografía panorámica – Historia clínica: incluyendo diagnóstico, pronóstico, plan de tratamiento, aparatología y tiempo de duración estimado – Modelos: De no contar con ellos el afiliado deberá concurrir a entrevista con la Auditoría Odontológica.

Consultá la cobertura del FES aquí
• En todas las instancias el afiliado/a podrá ser citado/a por la Auditoría Odontológica a fin de la evaluación del tratamiento.

 Nutricionistas

Las prácticas que se encuentran cubiertas por la OSUNL son las siguientes:

– Consulta inicial de valoración alimentaria (una por año calendario).
– Plan de alimentación (uno por año calendario).
– Consultas de control y seguimiento (hasta dos consultas por mes durante seis meses, luego se cubrirá una consulta mensual).

Tramitación

El afiliado debe presentarse ante las oficinas de atención al público con la derivación a nutricionista por parte de un profesional médico y solicitar la autorización correspondiente.

 Análisis bioquímicos

En caso de tratamientos ambulatorios y prácticas nomencladas, se reconoce el 80% del total según lo previsto en el Plan Médico Obligatorio y un 70% según protocolos específicos. Existe libre elección del profesional siempre que pertenezca a la Sociedad de Bioquímicos.

Tramitación

El afiliado debe acudir directamente al laboratorio, donde se realizará la autorización on line de las prescripciones.

 Oftalmología
La OSUNL reconoce de las prácticas de esta especialidad, desde la prescripción de anteojos hasta las prácticas quirúrgicas de alta complejidad.

Tramitación

El afiliado puede adquirir una orden de consulta especial (oftalmológica), que se emite a nombre del profesional, en las oficinas de atención al público. Se extiende una orden de consulta por mes por afiliado.

Si el médico prescribe alguna práctica, el afiliado debe presentarse ante las oficinas de atención al público para realizar la autorización correspondiente.

 Óptica

Consultá la cobertura a través del Fondo Especial de Subsidios aquí

Accedé aquí a descuentos convenidos con la óptica de la Caja de Ingeniería.

Tramitación

El afiliado debe concurrir a las oficinas de atención al público con la prescripción del profesional para ser autorizada.
En el caso de solicitarse lentes aéreos y de contacto en forma conjunta el caso será evaluado por Auditoría Médica con pedido médico debidamente justificado y presentando historia clínica.

 Psicología

Se reconocen hasta 36 sesiones anuales. El afiliado debe abonar el 50% del valor de cada sesión de acuerdo a lo pactado con el Colegio de Psicólogos.
Se cubre, además, un estudio de psicodiagnóstico y un estudio cognitivo por única vez y por patología.

Tramitación

Sin saber el nombre del profesional, el afiliado puede solicitar la primera orden de consulta. Luego, debe concurrir a las oficinas de atención al público con la orden prescripta, diagnóstico e historia clínica, autorizarla y abonar el coseguro correspondiente.
Desde la sesión anual nº 31 hasta la nº 40 deben ser autorizadas por Auditoría Médica, presentando historia clínica.

 Psicopedagogía
La OSUNL reconoce el 50% de los aranceles convenidos con los profesionales del Colegio de Psicopedagogos, con un tope de 8 sesiones mensuales y 40 anuales.
Se cubre, además, un estudio de psicodiagnóstico y un cognitivo por única vez y por patología.

Tramitación

El afiliado debe concurrir a las oficinas de atención al público con la orden prescripta, diagnóstico e historia clínica, hacerla autorizar y abonar el coseguro correspondiente.


 Fonoaudiología
La OSUNL reconoce el 50% de los valores de las prácticas. Se reconocen hasta 8 sesiones mensuales y 40 anuales. La emisión del bono conlleva  a la atención sin ningún tipo de cobros adicionales.

Tramitación

El afiliado debe concurrir a la OSUNL donde le confeccionarán una orden que deberá ser autorizada en las oficinas de atención al público. Tendrá que abonar un coseguro que varía de acuerdo a la prescripción efectuada por el profesional.

 Kinesiología y fisioterapia
La OSUNL reconoce el 75% de los aranceles pautados por convenio, con un tope de hasta 10 sesiones mensuales y 40 sesiones anuales. Se puede solicitar atención en consultorio o a domicilio, con aranceles diferenciados para cada caso.

Tramitación

El afiliado debe presentarse ante las oficinas de atención al público con la prescripción médica y el nombre del kinesiólogo o fisioterapeuta para realizar la autorización correspondiente.
Para la atención domiciliaria, se otorga al afiliado un bono por la cantidad de sesiones prescriptas.
En todos los casos, las prácticas solicitadas deben ser prescriptas por profesionales especializados según patología.

 Terapia ocupacional
La OSUNL reconoce el 50% de los aranceles pautados por convenio, con un tope de 40 sesiones anuales.
En todos los casos, las prácticas solicitadas deben ser prescriptas por profesionales especializados según patología.

Tramitación

El afiliado debe concurrir a las oficinas de atención al público con la prescripción del profesional para realizar la autorización correspondiente.

 Podología
Para los afiliados que aportan al Fondo Especial de Subsidios, la cobertura es del 50%. Se autoriza una práctica mensual. No se debe abonar plus.

Tramitación

Las órdenes se adquieren en las oficinas de atención al público, con el nombre del profesional.

 Prótesis y órtesis traumatológicas

El Fondo Especial de Subsidios cubre el 100% prótesis y órtesis traumatológicas, incluyendo elementos importados cuando así se requieran. Esto se realiza de acuerdo a los protocolos y a la opinión que emita en cada caso la Auditoría Médica de la Obra Social.

Tramitación

El afiliado debe presentar el pedido del insumo prescripto por el profesional, lo que dará inicio al expediente de compras  respectivo en la oficina de gerencia de salud.

 Prótesis odontológicas

El Fondo Especial de Subsidios cubrirá el 70% de prótesis odontológicas de acuerdo a los estándares que se contraten con los prestadores respectivos y de acuerdo a los protocolos y a la opinión que emita en cada caso la Auditoría Odontológica de la Obra Social.

 Implantes dentales

El Fondo Especial de Subsidios cubre implantes dentales desde febrero de 2020. Consultá la cobertura aquí.

 Diagnóstico por imágenes
La OSUNL cubre el 75% de prestaciones especiales tales como: rayos X, tomografías, ecografías, doppler, electrocardiocerebrales, electrocardiogramas, resonancias magnéticas, mamografías, encefalogramas, etc.

Tramitación

El afiliado debe concurrir a las oficinas de atención al público para autorizar la prescripción del médico tratante y abonar el coseguro correspondiente.

 Atención domiciliaria
Los afiliados de la OSUNL cuentan con el servicio a de atención domiciliaria a cargo de UNISEM.
El servicio se solicita telefónicamente al teléfono (0342) 4552000.
El afiliado/a debe abonar un coseguro en el momento de la visita médica.

 Enfermería
La Obra Social reconoce el 50% del valor convenido con dichos profesionales sobre las prácticas prescriptas por el médico tratante y realizadas en las enfermerías adheridas.

Tramitación

El afiliado debe presentarse en las oficinas de atención al público con la prescripción del médico tratante. Se le confeccionará un bono por las prácticas solicitadas, con el que deberá concurrir a la enfermería.

 
 

Ver más

Horarios

Lunes a viernes de 8 a 14

Llamenos

(0342) 4571189/90/91

Encuentrenos

Bv. Gálvez 1534
Santa Fe (S3000ACU)

Escribanos

comunicacion@osunl.org.ar

®2018 OSUNL - todos los Derechos Reservados